
La bola de cristal de las existencias
El otro día os hablaba sobre el impuesto de sociedades, que es cuando te dicen los pingües beneficios que tuvo tu empresa el año pasado, y que seguramente todavía estas buscando, a ver dónde están.
Pues bien. Un paso previo al susto es conocer las existencias de la(s) obra(s).
Este dato, de gran importancia para calcular los beneficios de la empresa, suele preguntarlo la asesoría entre mediados de febrero y un cuarto de hora antes de presentar el impuesto.
Y hay veces que ni lo pregunta.
¿Por qué no lo pregunta?
Porque antes que escucharse un “yo que sé”, un “no me vengas ahora con eso que tengo mucho trabajo”, o la callada por respuesta, prefieren averiguarlo por su cuenta y ya está.
Imagino que tendrán una bola de cristal, que a medianoche y a la luz de la hoguera, les dirá, con total exactitud, el volumen de existencias que tenía tu empresa a 31 de diciembre.
Eso, o se lo inventa directamente, porque sabe (o intuye) que no vas a saber responderle la dichosa preguntita.
Bueno, pues si ese ha sido tu caso (el de que no te lo han preguntado), te voy a desvelar tres secretos:
1. No hay bola de cristal.
2. Se lo inventan.
3. Saber las existencias de obra es fácil y sencillo.
En cuanto a las dos primeras, nada más que añadir.
Para la tercera, solamente tienes que abonar un poco el terreno, y ese dato lo podrás calcular con la gorra.
¿Cómo?
Con nuestra metodología podrás gestionar la información de tal manera que, cualquier dato que necesites (el de las existencias también), lo tendrás tan rápido que puede resultar hasta divertido.
¿Queres saber más?
Solo tienes que apretar AQUÍ
¡Hasta mañana!
Juan Ramón Moreno
Pd: ¿Te gustaría compartir esta Newsletter con un amigo? Pásale este enlace https://lp.gesso.es/newsletter