
El arte de estudiar presupuestos
Pues sí.
Aunque no lo creas, esto de estudiar presupuestos es todo un arte.
Y cuando lo dominas todo es muy fácil y rápido.
Pero si no lo dominas ocurre todo lo contrario. Todo es difícil, se tarda mucho, no se llega a hacer todos los presupuestos, se comenten errores que después te comes con patatas, con mucha incertidumbre…
Pero hoy no te quiero hablar de los que tardan mucho en hacer presupuestos.
Sino de los que no tardan nada, y los hacen muy bien.
¿Sabes cual es el secreto de hacer presupuestos rápido y con la mayor seguridad posible?
Copiar.
Pero ojo, que copiar no siempre está bien.
Lo importante es saber lo que se copia, cuando y por qué.
Y sobre todo, saber si lo que estás copiando te sirve para el caso concreto.
Y otro aspecto fundamental es, que lo que quieres copiar, lo encuentres enseguida.
Porque como tardes mucho en encontrar algo, te puedo asegurar en que a la siguiente pasas de buscarlo.
¿De que vamos a hablar el próximo martes 7 de enero?
De cómo tienes que mirar una unidad de obra.
Qué tienes que analizar para ir al grano.
Qué puedes usar de otras unidades de obra parecidas.
Cómo puedes utilizar esa información.
Qué vamos a entender por “estandarizar las unidades de obra”.
Cómo crear una base de datos de unidades de obra.
O sea, vamos a hablar del arte de hacer presupuestos.
El martes 7 de enero a las 17:00 (hora Madrid)
¿Quién puede asistir al directo?
Los socios de Gesso Comunidad.
Si ya eres socio no tienes que hacer nada. Te enviaremos el enlace de la reunión.
Si no lo eres, pero quieres serlo, solo tienes que inscribirte.
https://lp.gesso.es/comunidad-gesso
¡Hasta mañana!
Juan Ramón Moreno
Metodología, Herramientas y Acompañamiento
Ingredientes necesarios para que la empresa sea más rentable.
Pd1: ¿Te gustaría compartir esta newsletter con un amigo, con tu cuñado o con tu jefe?
Pásale el enlace y que se registre.
https://lp.gesso.es/newsletter
Pd2: Si le tienes manía no se lo pases.