
¿De dónde sale el 20%?
Ayer, en una sesión de consultoría, me hicieron una pregunta muy interesante, que seguro te suena:
¿Por qué todo el mundo habla del 20% en los presupuestos, y de dónde sale?
Te pongo en contexto
Cuando estamos haciendo un presupuesto, una vez calculado el coste directo, se le aplica una serie porcentajes.
La suma de esos porcentajes, o la relación entre ellos, resulta ser el “Margen Bruto”
Bien.
Pues es muy habitual que ese margen bruto sea el 20%
¿Por qué?
¿Es casualidad, comodidad o desconocimiento?
Vamos a analizarlo un poco, y cada uno que saque sus conclusiones.
Mira, las administraciones hablan de un 13% de gastos generales y un 6% de beneficio industrial.
Siempre sobre el coste directo.
Y esos números mágicos aparecen en todas las licitaciones públicas.
Así que, si todos los técnicos del mundo mundial, que trabajan para la administración, dicen que es el 13+6, es que será el 13+6. ¿No?
Y partiendo de esa “verdad absoluta”, con la que se encuentra todo el mundo, vamos a ser prácticos.
No es lo mismo multiplicar por 1.19, que es un número feo como el solo, que por 1.2, que reluce más que el sol y da gusto verlo.
Y de ahí sale el famoso 20%.
¿Es casualidad?
Si, porque todo el mundo (o casi) lo ha sacado de ahí.
¿Es cómodo?
Mucho.
Alguien ha dicho el numerito, con lo cual, si sale mal, culpa mía no es. Será del mundo, y en todo caso del dueño de la empresa.
¿Es desconocimiento?
Probablemente.
A ver, que alguna empresa puede que su margen bruto, después de haberlo calculado bien, le salga eso.
Pero se pueden contar, con los dedos de los pies, las empresas que tienen el presupuesto de gastos generales, el objetivo de ventas, la estimación de coste de producción, y el beneficio esperado, para establecer los porcentajes a aplicar en sus presupuestos.
Y de eso vamos a hablar en la tutoría del lunes 20 de enero, a las 17:00.
Del apasionante mundo de los gastos generales de la empresa, su cálculo, estimación, y cómo nos la tenemos que jugar para tener unos resultados medianamente decentes.
¿Quieres estar?
Solo tienes que registrarte.
Aquí es.
¡Hasta mañana!
Juan Ramón Moreno
Metodología, Herramientas y Acompañamiento
Ingredientes necesarios para que la empresa sea más rentable.
Pd1: ¿Te gustaría compartir esta newsletter con un amigo, con tu cuñado o con tu jefe?
Pásale el enlace y que se registre.
https://lp.gesso.es/newsletter
Pd2: Si le tienes manía no se lo pases.