Have any questions?
+44 1234 567 890
Contenido multimedia
PERIÓDICAMENTE PUBLICAREMOS NUEVOS WEBINARS Y RECURSOS GRATUITOS.
Contenido del curso
Vemos en este vídeo un pequeño esbozo del contenido del curso, a quien va dirigido, y que beneficios obtendrá la empresa gracias al curso.
Evitar errores en la gestión para alcanzar el éxito
¿Cuáles son los errores más habituales que se dan en el sector de la construcción?
La mejor forma de evitarlos es, en primer lugar, conocerlos. Y después poner los medios necesarios para que no se repitan.
En este webinar vemos, por un lado, los errores más habituales, y por otro las creencias que impiden solucionarlos.
La unidad de obra y sus precios descompuestos
¿Cómo podemos determinar los distintos precios descompuestos de la unidad de obra?
¿Cómo obtener el rendimiento, de dónde sale, y cómo se calcula?
¿Es mejor tener una tarifa predeterminada?
Estas, y otras muchas, son las preguntas que nos podemos hacer cuando estamos elaborando presupuestos
En este webinar vemos las técnicas y razonamientos lógicos que debemos seguir para determinar la descomposición de una unidad de obra, y para calcular sus rendimientos.
Comparación general de una obra: Presupuesto vs Costes vs Venta
Saber si una obra nos ha salido bien o mal es muy importante, pero lo es más saber en que parte nos ha salido mejor, y en que parte peor.
En este video vemos la forma de hacer este comparativo mediante una obra sencilla.
La herramienta que utilizamos para hacer el análisis es Darby (www.darbysoft.com)
Las desviaciones en una obra pueden darse en alguna unidad de obra, y dentro de esta en alguno de sus descompuestos, ya sea por la cantidad imputada (el rendimiento), el precio unitario, una variación en la medición, etc.
Además, estas desviaciones pueden darse a nuestro favor, o en contra, de modo que la mejor forma de evitar futuras sorpresas es analizando las obras con el mayor nivel de detalle posible
Cómo hacer presupuestos bien, y además, deprisa
Nuestro objetivo en la empresa: dedicar poco tiempo al hacer presupuestos, por si acaso no nos contratan, y tener el máximo de información, por si acaso nos contratan. Es decir, hacer los presupuestos deprisa, y además, bien.
En este webinar hacemos una revisión de las cosas que debemos esperar de un presupuesto, y algunas técnicas para conseguir estudiar presupuestos con el menor tiempo posible, pero sin perder calidad en la información.
Los errores en la gestión de la empresa que conducen al fracaso
En este webinar hacemos una revisión de los principales errores que, sin ser plenamente conscientes de ello, muchos empresarios de la construcción cometen, pero que, sobre todo, sufren sus consecuencias.
Queremos agradecer a Juanjo Álvarez, CEO en Reformas4.0 y administrador del grupo de Facebook EMPRESAS DE REFORMAS [2020], la labor que realiza por la difusión de la cultura empresarial en el entorno de las empresas de reformas.
Las islas de información en la empresa constructora
En este video vamos a ver una de las causas que provocan en la empresa un consumo innecesario de recursos: las islas de información.
Primero veremos que se entiende por "islas de información", y después veremos un ejemplo de cómo evitarlas. Para ello, apoyándonos en el ERP Darby, elaboraremos un presupuesto en menos de dos minutos, reutilizando la información de la empresa y corrigiéndola al caso particular de la obra que estamos estudiando.