Partes de Obra
El parte de obra es el nexo de unión entre los centros de producción de la empresa (las obras), y su centro de gestión.
Si hay algo que caracteriza al sector de la construcción es que la empresa tiene muchos centros de producción, que son cambiantes física y temporalmente, y que los distintos centros de producción están separados físicamente del centro de gestión de la empresa.
Esto hace que el control efectivo de la producción de la empresa sea más complicado en este sector que en otros sectores.
Podríamos decir que la conexión entre los centros de producción de la empresa, y su centro de gestión, se hace por medio de los partes de obra. Por ello es muy importante que se diseñen de forma adecuada, pues en función de este diseño nos llegará una información u otra.
Si el diseño del parte de obra es adecuado, la información procedente de la obra será buena. O podría no serlo, en cuyo caso deberemos formar a los operarios o encargados para que cumplimenten el parte de obra adecuadamente.
Pero si el diseño del parte es tal que, aun estando bien cumplimentado, la información que recoge es mala o insuficiente para un control de obra, entonces el problema no es de quien lo cumplimenta, sino la propia dirección de la empresa.
Un requisito fundamental para el buen funcionamiento de la empresa es que la información que se recoja en el parte de obra diario deber ser suficiente para que, cualquier persona de la empresa, conozca o no la obra en cuestión, sea capaz de comprender la evolución temporal de la obra.
Para facilitar esto hemos diseñado una plantilla de Excel que contiene varios modelos de parte de obra.
Pincha en el enlace para descargarte de forma gratuita la plantilla de “Partes de obra” de Gesso: Formación para la Construcción.

¿Quieres mejorar la gestión de tu empresa?