fbpx

¿Tienes una empresa de construcción o de reformas y no sabes qué programa elegir?

La elección de un software para gestionar la empresa es, no cabe duda, una decisión importante.

En un próximo artículo analizaremos que factores deberíamos tener en cuenta con todo lujo de detalles. Pero hay dos aspectos que no debemos dejar de lado:

¿Para qué tipo de empresa está pensado el programa que vamos a evaluar?

Cada sector empresarial cuenta con su propia forma de trabajo y sus necesidades. No trabaja de la misma forma una clínica dental, que una ferretería, que una explotación agraria, que por supuesto, una empresa de construcción.

El ERP necesario para cada tipo de empresa debe haberse creado pensando en resolver sus necesidades, y no desde una “base general” para todas las empresas.

La cosa tiene bastante mas enjundia que “Cambiamos etiquetas y nombres y ya está. Igual nos vale para una tienda de electrodomésticos que para una empresa de reformas”.

¿Con qué base conceptual y técnica cuenta la empresa desarrolladora del programa?

Está claro que los programas los hacen los programadores, que para eso saben programar más. Ahora bien, la base técnica sobre la que se apoya dicha programación no puede dejarse en manos de los programadores, pues sobre eso, por norma general, sabrán menos.

Por ello es importante que nos preguntemos, al elegir el ERP, cuántos técnicos especializados en gestión de empresas de construcción han intervenido en el desarrollo de la aplicación.

Hemos creado una serie de 4 videos en los que se explica, en relación con el programa Darby, cuáles son sus prestaciones, su alcance, las herramientas de análisis de las que dispone, y cómo podemos utilizarlo para realizar los presupuestos más rápidamente.