Support

Lorem ipsum dolor sit amet:

24h / 365days

We offer support for our customers

Mon - Fri 8:00am - 5:00pm (GMT +1)

Get in touch

Cybersteel Inc.
376-293 City Road, Suite 600
San Francisco, CA 94102

Have any questions?
+44 1234 567 890

Drop us a line
info@yourdomain.com

About us

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec.

Bloc de noticias de Gesso
  • Bloc de noticias de Gesso

Cierta vez, hablando con un amigo sobre las prestaciones de un determinado programa informático, me dijo: “me consta que se puede, pero no conozco a nadie que lo haga”

Cuando elegimos una herramienta informática, o un conjunto de ellas, para gestionar nuestra empresa, existen varias posibilidades en cuanto al resultado:

por GESSO (0 comentarios)

Muchas veces tendemos a creer que aquello que sabemos hacer, y que además lo estamos haciendo así toda la vida...

  • Es la única forma de hacerlo.
  • O es la mejor forma de hacerlo
  • O para que me voy a preocupar de cambiarlo si así me funciona.

Y, además, podríamos decir que en aquella cosa tenemos “muchos años de experiencia”.

por GESSO (0 comentarios)

Al hablar con muchos reformistas sobre la forma de elaborar los presupuestos, hay algunos comentarios (o creencias) que suelen repetirse:

“Yo no hago los presupuestos así, porque mi empresa es distinta”.

por GESSO (0 comentarios)

Existe una creencia bastante extendida en el sector de la construcción, en virtud de la cual eso de los gastos generales y el beneficio industrial, es solo para empresas grandes, que tienen una estructura empresarial más desarrollada. Mientras que, para las empresas pequeñas, con apenas estructura, esa es una guerra que no va con ellas.

por GESSO (0 comentarios)

¿Tienes una empresa de construcción o de reformas y no sabes qué programa elegir?

La elección de un software para gestionar la empresa es, no cabe duda, una decisión importante.

por GESSO (0 comentarios)

Se acerca el momento de cerrar el ejercicio, y es cuando llega el asesor fiscal de la empresa y nos viene con la misma pregunta incómoda de siempre: “¿Cuánto ponemos de existencias este año?”
Reacción más habitual: “¡¡Uff, ya estamos!!

por GESSO (0 comentarios)

Eso es lo que pasa cuando se entra en la guerra de precios. ¡que todos pierden!

Un potencial cliente nos pide oferta. Estudiamos la obra, analizamos y evaluamos los trabajos a realizar, adoptamos hipótesis, estimamos rendimientos, suponemos que los precios de los materiales se mantendrán constantes ( o intentamos descubrir cual será el precio), aventuramos posibles complicaciones (o no) de la obra, aplicamos nuestro margen de gastos generales, asumimos riesgos, y finalmente, le aplicamos un margen de beneficio.

por GESSO (0 comentarios)

Vale. No es gratis. Y ahora viene la segunda.

¿Qué podemos hacer para que nos cueste menos dinero gestionar nuestra empresa?

Para responder a esto lo primero que tenemos que hacer es analizar el término “gestión de la empresa”, y evaluar los costes que supone para nuestra organización.

por GESSO (0 comentarios)

Recientemente mantuve una conversación con un pequeño empresario y me decía que, a pesar de toda la situación derivada por el COVID-19, su empresa de reformas le iba bastante bien. No le faltaba el trabajo. Actualmente son 8 personas a pie de obra (contando los dos socios), más un administrativo. Y las obras, por norma general, le salen bien.

por GESSO (0 comentarios)

Los principales líderes del sector en la Comunitat Valenciana exponen sus preocupaciones y soluciones en el desayuno de trabajo patrocinado por Gesso.

Las cabezas visibles de Fecoval, Fevec, la Fundación Laboral para la Construcción, Labora (Generalitat) y Construcciones Guerola compartieron mesa de trabajo con Gesso para analizar la competitividad de las empresas

por GESSO (0 comentarios)

Cómo solucionar las unidades de obra excepcionales para encajar el coste del proyecto.

Los que nos dedicamos a estudiar presupuestos, más tarde o más temprano, llegamos a dos conclusiones: la primera, que todas las obras son distintas, y la segunda (a pesar de la primera), que casi siempre es lo mismo.

por GESSO (0 comentarios)

Todo el mundo conoce la afirmación “la información es poder”. Y es cierta. Pero como en todas las cosas, siempre hay matices que debemos tener en cuenta, y más aún cuando nos desenvolvemos en el sector de la construcción.

por GESSO (0 comentarios)

Si hace unos meses nos hubieran dicho que era posible trasladar nuestra oficina a casa, y que todo el mundo (el que pudiera, claro) se dispusiera a teletrabajar, pocos lo hubiéramos creído.

por GESSO (0 comentarios)

El momento crucial para cualquier empresa constructora es la elaboración del presupuesto. Sin embargo, todavía hay demasiadas que piensa que es un trámite, y que los márgenes pueden asumir determinados errores.

por GESSO (0 comentarios)

Las unidades de obra son aquellas partes, medibles y controlables, en que podemos dividir una obra, que nos permitirán su valoración, y que, sobre todo, nos facilitarán su control posterior.

por GESSO (0 comentarios)

La partida alzada es algo que suele utilizarse cuando, a nivel de proyecto, la unidad que representa es difícil de cuantificar, o cuando por el motivo que sea, no se realiza el estudio pormenorizado de sus partes elementales.

por GESSO (0 comentarios)

Para la empresa constructora el presupuesto representa una fuente de información y de control de la obra que va más allá de conocer únicamente el precio de venta. Podemos encontrar hasta seis razones por las que nos conviene hacer los presupuestos con unos precios descompuestos bien elaborados.

por GESSO (0 comentarios)
Copyright 2023 Gesso Consulting. Todos los derechos reservados.